En un
artículo anterior analizábamos porqué las mamás nos metemos tanto
con otras madres. En esta ocasión, analizamos cómo lidiar con tanto consejo
no solicitado.
Es verdad que no todos los consejos son malos.
De hecho, todavía las madres dependemos mucho de la sabiduría que nos pasan nuestras propias madres y abuelas, aquellas "de la vieja guardia", sobre todo en lugares donde no hay mucha medicina moderna. El secreto está en diferenciar entre esa sabiduría necesaria y el consejo no necesario, no pedido, y no deseado. ¿Cómo reaccionar ante las metidas de otros?
De hecho, todavía las madres dependemos mucho de la sabiduría que nos pasan nuestras propias madres y abuelas, aquellas "de la vieja guardia", sobre todo en lugares donde no hay mucha medicina moderna. El secreto está en diferenciar entre esa sabiduría necesaria y el consejo no necesario, no pedido, y no deseado. ¿Cómo reaccionar ante las metidas de otros?
[] Considera la fuente. Cuando alguien te ofrece un
consejo, pregúntate: ¿Conozco bien a esta persona y confío en sus instintos?
¿Tenemos estilos de crianza similares? ¿Qué resultados ha tenido ella con sus
hijos siguiendo sus propios consejos? La respuestas a estas preguntas
determinarán si querrás probar el consejo dado.
[] Confirma con tu pediatra. Antes de probar algo que
tenga que ver con la salud o el bienestar de tu hijo (como por ejemplo, el no
vacunarlos), consulta con tu profesional médico. Hay remedios naturales que no
son peligrosos, pero hay otros que sí pueden serlo.
[] Desarma con encanto. Cuando algún desconocido te
para en la calle para decirte que hagas esto o aquello, simplemente dale un
gran sonrisa,un gracias, y sigue tu camino. Como dice la escritora Sue Fox, ¿Por
qué dejar que un extraño arruine tu vida? No te involucres en una discusión y
ni permitas que te afecte tu estado de ánimo.
Cuatro respuestas cortas para los consejos no solicitados (puedas probarlas todas con la misma persona que no se cansa de meterse, ja-ja):
- "Gracias. Lo comentaré con mi esposo esta noche."
- "Cada bebé y cada familia es diferente, así que puede que eso no funcione en mi caso, pero gracias por el consejo."
- "Suena bien interesante. Lo consultaré con nuestro pediatra."
- "Ay, muchas gracias." (con una sonrisa, así de simple, y sigue adelante)
Si estás en las redes sociales poniendo cosas sobre tus
hijos, entiende que estás abriendo las puertas a todo tipo de comentarios. No
significa que mereces todo tipo de comentarios, ni que tengan razón, solo que
estés preparada para recibirlos. Borra los comentarios que te molesten (estás en tu derecho, es tu post). No
les des un Like, no te pongas a contestar uno por uno, solo borra y sigue
adelante.
Con el tiempo, sabrás por instinto a qué personas y qué
consejos escuchar. Las personas metidas y los consejos no pedidos son inevitables,
pero está en nosotras controlar cómo los recibimos y los dejamos afectar
nuestras vidas o no.
Publicar un comentario